La popularidad de las criptomonedas ha aumentado hasta cotas nunca vistas en los últimos meses. Ahora no son vistas únicamente como un valor a invertir para los particulares, sino que también se están estableciendo como un método de pago alternativo y aceptado por diferentes empresas. “Las criptomonedas forman parte del día de cada vez más La peculiar reacción de Gabriel Rufián en las redes tras la victoria de la selección española femenina Nosotros, por nuestra parte, vamos a poner un poco de luz con esta guía para resolver las dudas más frecuentes sobre la fiscalidad. Lo vamos a hacer basados en la información actualizada según los pasos que va dando el Gobierno.
La "moneda virtual" (también llamada "criptomoneda") se define en el artículo 1.5 de la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo como "aquella representación digital de valor no emitida ni garantizada por un banco central o autoridad pública, no necesariamente asociada a una moneda legalmente establecida y que no posee estatuto jurídico de moneda o dinero, pero que es aceptada como medio de cambio y puede ser transferida, almacenada o negociada electrónicamente." Multas, sanciones y riesgos de no declarar tus criptomonedas A efectos de determinar la correspondiente ganancia o pérdida patrimonial y en la medida en que la Ley del IRPF no establece una regla específica diferente para identificar, en el caso de monedas virtuales homogéneas (por ejemplo, el bitcoin), las que se entienden transmitidas, debe considerarse que en caso de efectuarse ventas parciales de monedas virtuales que hubieran sido adquiridas en diferentes momentos y a diferentes valores, las que se transmiten son las adquiridas en primer lugar (criterio FIFO).